–
19 marzo, 2024
En la actualidad, hablar de discapacidad nos suele llevar a pensar en palabras como la diversidad, la inclusión o la autonomía. Estos conceptos son necesarios. La inclusión de las personas con discapacidad significa entender la relación entre la manera en que las personas funcionan y cómo participan en la sociedad, así como garantizar que todas tengan las mismas oportunidades de participar en todos los aspectos de la vida al máximo de sus capacidades y deseos.
En este curso queremos ofrecer un acercamiento a los conceptos que nos ayudan a entender el mundo de la discapacidad, y a su vez, nos vamos a embarcar a ir más allá del entendimiento, hablaremos de: aceptación y actitud. Dos palabras esenciales en un proceso de tolerancia y de adaptación, y por tanto, pilares en el mundo de la discapacidad.
Aceptar es acoger, es aprobar, es afrontar la realidad que nos ha llegado, y con ello, mantener buena actitud. En este taller hablaremos de este proceso psicológico que nos permite asumir que hay cosas que no dependen de nosotros y que se escapan de nuestro control, como ocurre ante una discapacidad.
El contenido del taller se basa en:
-Entender la aceptación/actitud como herramientas para afrontar situaciones.
-Promover el trabajo personal y la mirada interior.
-Compartir claves que nos favorecen para seguir afrontando la realidad.
-Reflexionar sobre los conceptos relacionados con la discapacidad: autonomía, inclusión y participación.
El taller tiene tres horas de duración.